Estructura

Es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, la cual esta dividida en:


1. ESTRUCTURA EXTERNA:

- Presentación del conflicto: Se presenta al inicio de la historia, es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella, es similar a una introducción en los textos.

conflicto


- Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia, marca la trama que se va a desarrollar.

climax



- Desenlace: Es la resolución de todos los conflictos planteados durante el desarrollo de la historia, el cual puede tener un final trágico. 

desenlace



2. ESTRUCTURA  INTERNA:

- Actos: Cada una de las partes principales en que se divide una obra de teatro, separadas por un breve intermedio en la representación.

- Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de personajes, sea que entra uno o sale otro.

- Cuadro: Es cada una de las partes en las que puede dividirse una representación teatral sin cambio de decorado, es decir, termina cuando cambia la escenografía.


                                                              Imagen Taller de Lectura y Escritura "En Espiral" (2013)


REFERENCIAS

Escolares. Estructura de la Obra Dramática. Recuperado de http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/estructura-de-la-obra-dramatica/

Wikipedia la Enciclopedia Libre. Conflicto Dramático. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_dram%C3%A1tico

No hay comentarios:

Publicar un comentario